Una de las dinastías mas emblemáticas de las monarquías del mundo es sin duda la que se empieza a forjar a partir del reinado de Enrique VIII de Inglaterra.
Famoso no solo por sus 6 esposas, sino por su rompimiento con la Iglesia Católica.
Sus esposas fueron:
Catalina de Aragón, quien era la hija menor de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Fue la primera esposa de Enrique VIII. Prometida a la edad de 3 años con su hermano Arturo Tudor, Príncipe de Gales. Pocos meses después de su boda, Arturo murió y para conservar la alianza entre Inglaterra y España, Catalina se casó con el hermano menor de Arturo, Enrique, nuevo heredero al trono. Catalina nunca pudo darle un hijo varón a Enrique, mas que una niña (María I de Inglaterra).
Enrique solicitó aprobación del Papa Clemente VII para anular el matrimonio de 24 años con Catalina bajo el argumento de que ella no podía concebir hijos varones y él deseaba desposar a Ana Bolena. La aprobación fue denegada, Enrique siguió adelante con su idea, y se divorció de Catalina mediante una Ley del Parlamento en 1533.
Esta circunstancia inició la ruptura entre la Iglesia de Roma y la Iglesia de Inglaterra, creando así la iglesia anglicana .
Catalina falleció el 7 de enero de 1536 a los 50 años, en el Castillo de Kimbolton, siendo sepultada en la abadía de Peterborough.
Ana Bolena, fue la segunda esposa de Enrique, y madre de Isabel I de Inglaterra, fue una de las damas de compañía de Catalina de Aragón. Allí llamó la atención de Enrique, quien le propuso matrimonio en 1527. Ana jugó un rol importante en la reforma inglesa. Después del nacimiento de la princesa Isabel I, no pudo volver a tener un embarazo exitoso. Fue acusada y apresada por adulterio, incesto, y fue decapitada.
Juana Seymour, la tercera esposa de Enrique; quien se sintió atraído por ella cuando era una dama de compañía de Ana Bolena. Le dio su único heredero varón, Eduardo VI de Inglaterra, quien falleció a los quince años de edad. Juana murió 12 días después del nacimiento debido a una fiebre puerperal y Está enterrada en el Castillo de Windsor.
Ana de Cléveris fue la cuarta esposa, durante sólo seis meses. El matrimonio nunca se consumó, sin llegar Ana a ser coronada Reina de Inglaterra y permitiendo la anulación. Ana fue recompensada con propiedades, incluyendo el Castillo de Hever, antigua residencia de la familia Bolena. Recibió el título de "Hermana del Rey", y permaneció como amiga de él y sus hijos. Está sepultada en la Abadía de Westminster. Sin descendencia.
Catalina Howard, quinta esposa, llamada por algunos "la rosa sin espina". Prima de Ana Bolena. Después de la anulación del matrimonio, fue decapitada en la Torre de Londres. La noche anterior Catalina pasó horas practicando cómo colocar su cabeza sobre el bloque, y sus últimas palabras fueron para agradecer a su familia y a los que rezaran por su alma.
Catalina Parr, también llamada "Catarina" fue la sexta y última esposa de Enrique VIII, y la única que lo sobrevivió. Ha pasado a la historia como la Reina de Inglaterra que estuvo casada más veces, ya que tuvo cuatro maridos en total, de los cuales Enrique VIII fue el tercero. Después de la muerte del rey, se casó con Tomás Seymour, tío de Eduardo VI de Inglaterra. Tuvo una hija de este último, (María), y murió en el parto. María no sobrevivió mucho más, ya que no hay registros de ella después de su segundo cumpleaños.
La preocupación de Enrique durante toda su vida de no haber podido dejar un heredero al trono resultó totalmente infundada, pues su hija Isabel I, producto de su segundo matrimonio con Ana Bolena y la última monarca de la Dinastí Tudor, lograría bajo su mando posicionar a Inglaterra como la más grande potencia de su época por lo que sus 44 años de reinado se conocen comoo "La Edad de Oro". Durante sus 44 años de reinado, Isabel jamás contrajo matrimonio y tampoco dejo descendencia, por lo que se le conoce como "La Reina Virgen".
No hay comentarios:
Publicar un comentario